| ![]() |
|
PEIRONES
DE CALATORAO. |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
PEIRON DEDICADO A LA VIRGEN NUESTRA SEÑORA DEL TREMEDAL Este
Peiron se encuentra a la entrad del pueblo por el camino del Tremedal, junto al
Matadero en la zona Este de la localidad. | |
| ![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
PEIRON DEDICADO A LA VIRGEN DEL PILAR Y AL CORAZON DE JESUS Este
Peirón es de nueva construcción hecho con piedra negra de Calatorao
con tejadillo y una cruz en lo alto. | |
Este Peirón de reciente construcción se encuentra en la Finca de ARGILLO, en las proximidades de la localidad de Calatorao. Tomando la carretera entre esta localidad y Lucena de Jalon, se encuentra la Finca Argillo, donde ademas de crianza de perros de caza existe un coto privado donde los cazadores pueden disfrutar de su afición. Ademas hay un campo de Tiro al Plato. A un lado del mismo, existe una placa ( ver foto ) donde reza: " LEVANTADO POR D. JESUS IBARRA BARRAQUETA, ENERO DE 2.000, SAN HUBERTO. | |
Un Peirón es exactamente un monumento de piedra y/o ladrillo situado en el inicio o en el cruce de dos caminos con el fin de bendecir los campos y otorgarles protección, Así como servir de orientación. Consta de tres partes fundamentalmente: - La base, la parte mas ancha y que suele ser de uno o varios escalones. - La columna, normalmente cuadrada y mas o menos decorada con formas geométricas en relieve. - En la parte superior suele haber una cruz, una hornacina o ambas. Si tienen hornacina, dentro se aloja la imagen de un santo o virgen, protegida por un tejadillo . Es una figura arquitectónica de pequeñas dimensiones, en forma de pilar o columna de sección cuadrada, raramente circular y muy escasamente octogonal, construida en piedra o ladrillo y mayormente revocadas con cal o yeso, de forma prismática y de 2 a 4 metros de altura (auque podemos verlos llegar a los 5 e incluso a los 7 metros) y 0'5 metros de lado o diámetro (también en este caso podemos verlos de 1 metro). Generalmente están emplazados sobre una grada (plataforma) de uno o varios escalones desiguales (peldaños) de piedra. Sobre ella, una basa o plinto que sustenta el tronco, rematado éste en su parte superior por un cuerpo (cabecero o edículo) abierto por una o varias capillas u hornacina, donde se guarda, en el mejor de los casos, el santo a cuya advocación se ha erigido o se encomienda el lugar y camino. El cimacio de coronación o cubierta suele ser un tejadillo o chapitel a dos o cuatro vertientes si el peirón es prismático o cónico si este es cilíndrico; pueden ser planos o con teja, en en cuya cumbrera se coloca como remate una cruz de hierro. |